University of Texas Press, 2004 eISBN: 978-0-292-79766-6 | Paper: 978-0-292-70289-9 Library of Congress Classification PQ7085.R386 2004 Dewey Decimal Classification 863.30998
ABOUT THIS BOOK | AUTHOR BIOGRAPHY | TOC
ABOUT THIS BOOK
This anthology of foundational sixteenth-century Spanish-language texts presents the European side of the discovery and colonization of the New World. Otto Olivera has chosen representative selections from the works of eighteen authors, including Garcilaso de la Vega, Bartolomé de Las Casas, Bernal Díaz del Castillo, Hernán Cortés, and Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Their writings present an impressive panorama of the first years of a real New World that could compete with any portrayed in European novels of chivalry or travel. To put these texts in historical context, Olivera has written an introduction that links the literature of colonization in its first century to the classical and medieval myths that helped shape Spaniards’ thinking about the New World. He also provides a brief history of the discovery and conquest and a discussion of the social organization of the Spanish colonies.
AUTHOR BIOGRAPHY
Otto Olivera was Professor Emeritus of Spanish at Tulane University in New Orleans. He was the author of seven previous books and numerous scholarly articles about Spanish American literature.
TABLE OF CONTENTS
PrefacioIntroducciónConquista y colonización del Nuevo MundoOrganización colonialAcosta, El Padre José de (1540-1600) Historia natural y moral de las Indias [1589] (1590) Que se halla en los antiguos alguna noticia de este Nuevo Mundo Lo que sintió Platón de esta India Occidental Vinieron por tierra los primeros pobladores de Indias Tres géneros de gobierno y vida en los indiosAlva Ixtlilxóchitl, Fernando de (1568-1648) Historia de la nación chichimeca [1616?] El amor criminal de un rey La reina adúlteraGarcilaso de la Vega, El Inca (1539-1616) Comentarios reales de los Incas, Primera Parte (1609) Criaban los hijos sin regalo ninguno Huayna Cápac hace rey de Quito a su hijo Atahualpa Testamento y muerte de Huayna Cápac y el pronóstico de la ida de los españoles Comentarios reales de los Incas, Segunda Parte: Historia general del Perú (1617) La venganza que Aguirre hizo de su afrentaLas Casas, Bartolomé de (¿1474?-1566) Historia de las Indias [1527-?] (1876) Que trata de la población de Cuba Que trata de la pasada de los españoles a la isla de CubaDíaz del Castillo, Bernal (1492-¿1583?) Historia verdadera de la conquista de la Nueva España [1568] (1632) Jerónimo Aguilar y Gonzalo Guerrero Doña Marina Las cercanías de México [Tenochtitlán] México, la plaza de TlatelolcoCortés, Hernán (1485-1547) Cartas de relación sobre el descubrimiento y conquista de la Nueva España [1519-1526] (1852) Preparaciones para marchar hacia el interior del país Los tlaxcaltecas se convierten en aliados Moctezuma, prisionero de Cortés, y de la profecía de QuetzalcóatlFernández de Oviedo, Gonzalo (1479-1557) Historia general y natural de las Indias (vol. 1, 1535; vol. 2, 1537) La rebelión del cacique Enrique [Enriquillo] Beçerillo y LeonçicoGarcilaso de la Vega, El Inca (1539-1616) Comentarios reales de los incas, Primera Parte (1609) El naufragio de Pedro SerranoBenavente, Fray Toribio de (Motolinía) (¿1490?-1569) Historia de los indios de la Nueva España [1541] (1859) De los diversos pareceres que hubo sobre administrar el sacramento del bautismo, y de la manera que se hizo los primeros años De cómo los indios se confiesan por figuras y caracteres De dónde comenzó en la Nueva España el sacramento del matrimonio, y de la gran dificultad que hubo en que los indios dejasen las muchas mujeres que tenían De la humildad que los frailes de San Francisco tuvieron en convertir a los indios y de la paciencia que tuvieron en las adversidadesNúñez Cabeza de Vaca, Alvar (¿1490-1559?) Naufragios [entre 1537 y 1540] (1542) Cuando partió la armada De lo que nos acaeció en la isla de Malhado De cómo nos apartaron los indios Cómo otro día nos trajeron otros enfermos De otra nueva costumbre De cómo se mudó la costumbre de recibirnos De lo que sucedió a los demás que entraron en las IndiasAguado, Fray Pedro de (¿1538?-1585+) Recopilación historial [1575 y 1581] (1906 y 1913-1915) El notable hecho de una mujer españolaSchmidel, Ulrico (¿1510-1579?) Historia y descubrimiento de el Río de la Plata y Paraguay [1534-1554] (1706) De España a las Canarias De la población de Buenos Aires Del sitio, toma y quema de la ciudad de Buenos Aires Prosiguen la navegación al río Paraná Llegan a los scherves En busca de las amazonas El retornoFuentes y Guzmán, Francisco Antonio de (¿1642-1699?) Historia de Guatemala; o Recordación florida [siglo XVII] (1882-1883 y 1932) De la temerosa y grave inundación que sobrevino a la ciudad de GuatemalaCarvajal, Fray Gaspar de (¿1504?-1584) Descubrimiento del Río de las Amazonas [1541-1542] (1894) La navegación por el Amazonas y sus peligros Noticias del indio sobre las amazonasCieza de León, Pedro (¿1520 ó 1522?-1554) La Chrónica del Perv [1550] (1554) La ciudad del Cuzco Un cacique en lucha con los demoniosRodríguez Freyle, Juan (1566-¿1640?) Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada [1636] (1859) El vestido de la manga de granaSimón, Fray Pedro (¿n. 1574?) Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales (1627) Seres extraños Historia de amor El DoradoSuárez de Peralta, Juan (¿1537?-1590) Tratado del descubrimiento de las Indias y su conquista [1589] (1878) Agravio que hizo Gil González a su hermanoOviedo y Baños, José de (1671-1738) Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela (1723) La rebelión del negro Miguel Saquean los corsarios la ciudad de Santiago de León [Caracas]GlosarioEdiciones empleadas para las seleccionesBibliografíaIndice
University of Texas Press, 2004 eISBN: 978-0-292-79766-6 Paper: 978-0-292-70289-9
This anthology of foundational sixteenth-century Spanish-language texts presents the European side of the discovery and colonization of the New World. Otto Olivera has chosen representative selections from the works of eighteen authors, including Garcilaso de la Vega, Bartolomé de Las Casas, Bernal Díaz del Castillo, Hernán Cortés, and Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Their writings present an impressive panorama of the first years of a real New World that could compete with any portrayed in European novels of chivalry or travel. To put these texts in historical context, Olivera has written an introduction that links the literature of colonization in its first century to the classical and medieval myths that helped shape Spaniards’ thinking about the New World. He also provides a brief history of the discovery and conquest and a discussion of the social organization of the Spanish colonies.
AUTHOR BIOGRAPHY
Otto Olivera was Professor Emeritus of Spanish at Tulane University in New Orleans. He was the author of seven previous books and numerous scholarly articles about Spanish American literature.
TABLE OF CONTENTS
PrefacioIntroducciónConquista y colonización del Nuevo MundoOrganización colonialAcosta, El Padre José de (1540-1600) Historia natural y moral de las Indias [1589] (1590) Que se halla en los antiguos alguna noticia de este Nuevo Mundo Lo que sintió Platón de esta India Occidental Vinieron por tierra los primeros pobladores de Indias Tres géneros de gobierno y vida en los indiosAlva Ixtlilxóchitl, Fernando de (1568-1648) Historia de la nación chichimeca [1616?] El amor criminal de un rey La reina adúlteraGarcilaso de la Vega, El Inca (1539-1616) Comentarios reales de los Incas, Primera Parte (1609) Criaban los hijos sin regalo ninguno Huayna Cápac hace rey de Quito a su hijo Atahualpa Testamento y muerte de Huayna Cápac y el pronóstico de la ida de los españoles Comentarios reales de los Incas, Segunda Parte: Historia general del Perú (1617) La venganza que Aguirre hizo de su afrentaLas Casas, Bartolomé de (¿1474?-1566) Historia de las Indias [1527-?] (1876) Que trata de la población de Cuba Que trata de la pasada de los españoles a la isla de CubaDíaz del Castillo, Bernal (1492-¿1583?) Historia verdadera de la conquista de la Nueva España [1568] (1632) Jerónimo Aguilar y Gonzalo Guerrero Doña Marina Las cercanías de México [Tenochtitlán] México, la plaza de TlatelolcoCortés, Hernán (1485-1547) Cartas de relación sobre el descubrimiento y conquista de la Nueva España [1519-1526] (1852) Preparaciones para marchar hacia el interior del país Los tlaxcaltecas se convierten en aliados Moctezuma, prisionero de Cortés, y de la profecía de QuetzalcóatlFernández de Oviedo, Gonzalo (1479-1557) Historia general y natural de las Indias (vol. 1, 1535; vol. 2, 1537) La rebelión del cacique Enrique [Enriquillo] Beçerillo y LeonçicoGarcilaso de la Vega, El Inca (1539-1616) Comentarios reales de los incas, Primera Parte (1609) El naufragio de Pedro SerranoBenavente, Fray Toribio de (Motolinía) (¿1490?-1569) Historia de los indios de la Nueva España [1541] (1859) De los diversos pareceres que hubo sobre administrar el sacramento del bautismo, y de la manera que se hizo los primeros años De cómo los indios se confiesan por figuras y caracteres De dónde comenzó en la Nueva España el sacramento del matrimonio, y de la gran dificultad que hubo en que los indios dejasen las muchas mujeres que tenían De la humildad que los frailes de San Francisco tuvieron en convertir a los indios y de la paciencia que tuvieron en las adversidadesNúñez Cabeza de Vaca, Alvar (¿1490-1559?) Naufragios [entre 1537 y 1540] (1542) Cuando partió la armada De lo que nos acaeció en la isla de Malhado De cómo nos apartaron los indios Cómo otro día nos trajeron otros enfermos De otra nueva costumbre De cómo se mudó la costumbre de recibirnos De lo que sucedió a los demás que entraron en las IndiasAguado, Fray Pedro de (¿1538?-1585+) Recopilación historial [1575 y 1581] (1906 y 1913-1915) El notable hecho de una mujer españolaSchmidel, Ulrico (¿1510-1579?) Historia y descubrimiento de el Río de la Plata y Paraguay [1534-1554] (1706) De España a las Canarias De la población de Buenos Aires Del sitio, toma y quema de la ciudad de Buenos Aires Prosiguen la navegación al río Paraná Llegan a los scherves En busca de las amazonas El retornoFuentes y Guzmán, Francisco Antonio de (¿1642-1699?) Historia de Guatemala; o Recordación florida [siglo XVII] (1882-1883 y 1932) De la temerosa y grave inundación que sobrevino a la ciudad de GuatemalaCarvajal, Fray Gaspar de (¿1504?-1584) Descubrimiento del Río de las Amazonas [1541-1542] (1894) La navegación por el Amazonas y sus peligros Noticias del indio sobre las amazonasCieza de León, Pedro (¿1520 ó 1522?-1554) La Chrónica del Perv [1550] (1554) La ciudad del Cuzco Un cacique en lucha con los demoniosRodríguez Freyle, Juan (1566-¿1640?) Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada [1636] (1859) El vestido de la manga de granaSimón, Fray Pedro (¿n. 1574?) Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales (1627) Seres extraños Historia de amor El DoradoSuárez de Peralta, Juan (¿1537?-1590) Tratado del descubrimiento de las Indias y su conquista [1589] (1878) Agravio que hizo Gil González a su hermanoOviedo y Baños, José de (1671-1738) Historia de la conquista y población de la provincia de Venezuela (1723) La rebelión del negro Miguel Saquean los corsarios la ciudad de Santiago de León [Caracas]GlosarioEdiciones empleadas para las seleccionesBibliografíaIndice